Ropa De Fútbol
Pero, en la temporada 1947, Colo-Colo se consagró nuevamente campeón, esta vez bajo la dirección técnica del exjugador Enrique Sorrel, a tres fechas del final del campeonato. Se trataba de un partido entre los 24 socios fundadores, divididos en dos equipos de doce jugadores cada uno, con Enrique Goiri como árbitro. Después de siete años de sequías, en 1970, gracias a la conducción de Francisco Hormazábal, Colo-Colo llegó a su décima estrella, después de ganar en el partido de definición por el título a la Unión Española por 2:1, gracias a dos goles del brasileño Elson Beiruth. Luego del cuestionamiento inicial hacia el nuevo entrenador, en 1996 Colo-Colo logró su vigésima estrella, de la mano de, entre otros, el volante Marcelo Espina y los delanteros Ivo Basay y Marcelo Barticciotto.
Ese año se conformó un equipo juvenil, debido a la quiebra, y de la mano del técnico y exjugador Jaime Pizarro, Colo-Colo dio cuenta de la Universidad Católica en la final, alcanzando su vigésimo tercera estrella. Colo-Colo obtuvo el título nacional los años 1981 y 1983 de la mano del entrenador Pedro García, peleando ambos campeonatos con Cobreloa. Al año siguiente, con un plantel que mantuvo la base del torneo anterior más nuevas incorporaciones, Colo-Colo se convirtió en el primer club chileno en disputar la final de la Copa Libertadores de América. Olimpia de Paraguay luego de empatar 0:0 en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción y vencer por 3:0 el 5 de junio de 1991 en el Estadio Monumental, con dos goles de Luis Pérez y uno de Leonel Herrera, transformándose así en el único equipo chileno hasta el momento en ganar dicho torneo.
Ese mismo año, perdió la Copa Intercontinental en Tokio por 3:0 ante el Estrella Roja de Belgrado. En la Copa Campeones de América 1964 (actual Copa Libertadores de América) Colo-Colo logró llegar a las semifinales del torneo, siendo derrotado por Nacional de Montevideo. En 1956, gracias a jugadores como Misael Escuti, Mario Moreno, Enrique Hormazábal y Jorge Robledo, Colo-Colo consiguió su séptimo título nacional.
En la temporada 1941 y con una delantera conformada por Enrique Sorrel, César Socarraz, Alfonso Domínguez, Norton Contreras y Tomás Rojas, los albos sumaron su tercera estrella, y por segunda vez invictos con un promedio de casi 3,5 goles por partido. ↑ Alfonso Carlos Saiz Valdivieso, 1998, «cap.XV, pag.235». En 1998, Colo-Colo obtuvo su estrella número 22, en un año de cerrada lucha contra la Universidad de Chile, ganándole en la última fecha a Deportes Iquique por 2:1 en el Estadio Monumental. En el año 1972, bajo la conducción del Luis “Zorro” Álamos, y con figuras como Francisco Valdés y Carlos Caszely, Colo-Colo salió campeón nacional.
Ese año Colo-Colo marcó dos récords en el fútbol chileno: el primero, la máxima cantidad de goles anotados por un club en una temporada (103 goles) y el segundo, la máxima cantidad de goles anotados por un jugador en una temporada (Luis Hernán Álvarez, con 37 goles). En la temporada 1960, Colo-Colo contrató como entrenador a Hernán Carrasco y a tres fechas del final, alcanzó al puntero Santiago Wanderers y se mantuvo en primer lugar, conquistando su octava estrella. En el año 1986, bajo dirección técnica de Arturo Salah, Colo-Colo ganó la definición del campeonato por 2:0 frente a Palestino ante 73.967 personas, conquistando su 16º estrella.
El mismo año 1953, Colo-Colo compró una sede social en calle Cienfuegos N.º 41, en Santiago Centro. El llamado «Clásico Añejo» es una rivalidad muy antigua en el fútbol colombiano, camicracks protagonizada entre Millonarios y el Deportivo Cali. Han tenido que transcurrir 115 largos años para que el Fútbol Club Barcelona contradiga a sus socios fundadores. Después de la salida de Jozić del club, el equipo sufrió algunos años de inestabilidad, provocados por la disputa por la presidencia y una deuda en lento crecimiento. El año 1993, Mirko Jozić consiguió su último título en Colo-Colo al quedarse con el campeonato nacional, en un año marcado por la llegada de importantes refuerzos, como por ejemplo el seleccionado boliviano Marco Etcheverry.
En el año 1963, Colo-Colo salió nuevamente campeón, luego de una disputada temporada con el Ballet Azul de la Universidad de Chile, solo separados por un punto. En el primero (Apertura) Colo-Colo perdió la final contra la Universidad Católica, pero en el Clausura le tomó cinco puntos de ventaja al mismo equipo, coronándose campeón. Al año siguiente los conflictos económicos y directivos propiciaron la renuncia del recién elegido presidente Robinson Álvarez, las repercusiones se notaron en la competición oficial donde Colo-Colo solo remató en la tercera posición.
En el plano internacional, el club alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores, siendo eliminado nuevamente por el Cruzeiro, esta vez por penales. El ocaso de esta generación de campeones se empezó a fraguar en la temporada 1984-85, con la eliminación de la Copa de Europa a las primeras de cambio a manos del Girondins de Burdeos, la final de Copa perdida ante el Atlético de Madrid o el desilusionante tercer puesto en liga. El Sheriff Tiraspol es propiedad de Sheriff, una de las mayores empresas de Transnistria. Después de aquel subcampeonato el equipo entró en una crisis deportiva e institucional que se solucionó en el año 1979, cuando, guiados por la dupla de Severino Vasconcelos y el goleador de ese año, Carlos Caszely, el club alcanzó el 12º título tras terminar el torneo con diez triunfos consecutivos y una defensa que solo recibió 24 goles en 34 partidos.
Este título sirvió de base para que el club organizara la Copa de Campeones de América en 1948, campeonato precursor de la futura Copa Libertadores de América, junto a River Plate de Argentina, Vasco da Gama de Brasil (eventual campeón del torneo), camisetas de futbol baratas donde comprar C.D. Nada más comenzar la segunda vuelta de la liga, y con motivo del mal juego del equipo y su mala relación con algunos jugadores, el entrenador Fabri es relevado en el banquillo por el ex-internacional español y entrenador canario Paco Jémez quien clasifica al equipo para los play-off de ascenso como campeón de grupo. En el año 1991 el equipo se coronó campeón de América al ganar la Copa Libertadores.
Leave a Reply