El Valencia Presenta Oficialmente Su Nueva Equipación

Tanto los Rojos como los Xeneizes igualaron en 5 puntos, por lo que debieron disputar un partido desempate en cancha de River, donde Boca triunfó por 1-0 en el alargue. En la fase semifinal de grupos compartió el suyo con Peñarol y el vigente bicampeón, Boca Juniors. La final se la disputó contra Boca Juniors empatando en cero los dos partidos, situación que se desempató mediante una definición por penales que dio como ganador al xeneize.

La Copa Intercontinental 1984 se jugó en un bravo contexto político; se enfrentó al Liverpool Football Club inglés en una final dos años después de la caída de Argentina ante Gran Bretaña en la Guerra de Malvinas, uno de los episodios más tristes de la historia argentina. En el partido de desquite igualaron 0-0 y definieron la copa por penales, que finalmente fue levantada por Independiente luego del penal convertido por Víctor Hugo Arroyo. Con dos empates en cuartos ante Racing de Córdoba volvió a vencer en los penales, para dejar afuera a Argentinos Juniors en semifinales.

En efecto, el 22 de diciembre de 1983, Independiente salió campeón viviendo un hecho único, histórico y memorable en la historia del club y también del fútbol argentino; el equipo rojo, que estaba primero con diferencia de un punto con respecto a San Lorenzo y Ferro Carril Oeste, jugó el último partido del Metropolitano contra su clásico rival Racing Club, que había descendido.

Los Rojos se coronaron campeones de Primera en 1989. Ese torneo contó por única vez con una regla muy particular en la que se jugaban un punto adicional los partidos que terminaban empatados, que se definían por penales. En la segunda edición del certamen que reunía a todos los campeones de la Copa Libertadores, Independiente eliminó consecutivamente al Santos de Brasil, a un Atlético Nacional que venía de ganar la Libertadores y en semifinales a Argentinos Juniors. El buen nivel demostrado continuó en la fase semifinal de grupos, donde compartió grupo con Nacional de Montevideo y la Universidad Católica de Chile, alcanzó nuevamente la final de la Copa Libertadores ganándole a Nacional en su última fecha.

En la última fecha se jugó en Avellaneda el acceso a la final contra Argentinos Juniors y perdió por 1-2 con el Bicho, la sorpresa del torneo. Dicho partido lo ganó 2-0, y de esta manera se consagró campeón dándose el gusto de dar la vuelta olímpica en el estadio de su eterno rival, ante solo 15.000 hinchas locales (algo muy inusual en un clásico de Avellaneda), que descendía a la “B” por primera vez. Tanto la ida como la vuelta se jugaron en el Estadio Olímpico de la UCV en Venezuela, donde en primera instancia igualaron 2-2, camisetas de futbol baratas donde comprar con goles de Ricardo Bochini y Víctor Hugo Arroyo para el Rojo.

Superando las fases de grupos del Campeonato Nacional, definió los octavos de final ante Unión de Santa Fe en la serie de penales tras perder la ida y ganar la vuelta. Fue la primera final en la historia de los rojiblancos, que perdieron ante el conjunto madridista por 3-2. Este campeonato sirvió al Madrid para representar a la comunidad que le daba nombre en la Copa de España. En la siguiente temporada, el equipo no pudo repetir el campeonato tras ser derrotado por Sydney FC en semifinales, con un aplastante 6-1 en contra. Ganando la zona D del torneo y eliminando a Estudiantes en semifinales, Independiente protagonizó una de las mayores hazañas de su historia.

Como ganador de la zona C del Nacional, Independiente avanzó a cuartos de final eliminando allí a Colón de Santa Fe, y nuevamente a Talleres de Córdoba, esta vez en la semifinal. Jugando el primer partido de la final como local, empató contra el otro finalista, el Club Atlético Talleres de Córdoba, 1-1. Como ya se había implementado la regla del gol de visitante, los albiazules tenían entonces muchas chances de ser campeón.

En el partido jugado en Córdoba, Independiente se puso en ventaja con gol del jugador Norberto Outes pero los cordobeses dieron vuelta el marcador del partido con dos polémicos goles, el primero con un penal inexistente y el segundo con la mano. El Rojo contó con el apoyo de toda la población argentina en su partido contra el campeón europeo. Su identidad es en homenaje al héroe naval de la independencia Argentina y solo modifico las denominaciones que acompañaron a su nombre a lo largo de su historia Almirante Brown que lo distingue desde 1912 hasta la actualidad.

Aquí hay más información sobre camisetas oficiales futbol eche un vistazo a nuestra página web.