Club Deportivo O’Higgins
En medio de esta suspensión la dirigencia mandó a los jugadores a que se acogieran al seguro de cesantía, lo que gatilló un problema salarial entre Blanco y Negro y el plantel, quienes cortaron las relaciones con los dirigentes. También se le conoce como fútbol 11 por el número de jugadores de un equipo o fútbol asociación, nombre derivado de The Football Association, primera federación oficial del mundo en este deporte y que utilizó ese nombre para distinguirlo de otros deportes que incluyen la palabra “fútbol” o “futbol”. Los blancos serían superados por segunda ocasión por el elenco bogotano, esta vez por marcador de 2-1. Las anotaciones de ese encuentro serían obra de Adolfo Pedernera y Alfredo Di Stéfano.
El partido por la permanencia tuvo lugar en el estadio de Rangers y culminó a favor de Colo Colo con un solitario gol de Pablo Solari en los primeros minutos del encuentro, dejando al cuadro del Cacique en Primera División por un año más, mientras que el Campanil descendía a la ”B” por segunda vez en su historia. La final de la Copa Chile se disputó entre Colo Colo y Everton en el Estadio Fiscal de Talca -mismo estadio donde los albos se salvaron del descenso-, Colo Colo se impuso ante el auriazul por 2 goles a 0, con anotación de Pablo Solari, quien marcó nuevamente el primer gol, al igual que como lo hizo en febrero para salvar al Eterno Campeón del descenso, y el primer gol en el profesionalismo de Joan Cruz.
Cobresal (0-0 en El Cobre), y un tajante empate 1-1 ante O’Higgins en la última fecha del Campeonato Planvital 2020, con anotaciones de César Fuentes y un penal de Tomás Alarcón en la agonía del partido, el cual condenaba al equipo de Gustavo Quinteros a jugar el partido por el descenso contra la Universidad de Concepción en el Estadio Fiscal de Talca, siendo lo más cercano que estuvo el Eterno Campeón de bajar a la Primera B en más de 90 años de historia. El Eterno Campeón festejó una victoria 2-3 en los cuartos de final ante Palestino en la ida en el Municipal de La Cisterna, con tantos de Martín Rodríguez, Jonathan Benítez en contra y Marcos Bolados, y empatando en la vuelta en el Monumental 1-1, con goles de Pablo Alvarado para los árabes y de Martín Rodríguez para los albos, consolidando su clasificación a semifinales por un marcador global de 3-4 a favor de Colo Colo.
Pablo Solari, que llegaría al equipo albo a préstamo desde Talleres. Más tarde, Colo Colo perdería 3 a 1 ante Palestino en el Municipal de La Cisterna, con un único tanto a favor del Cacique de Juan Manuel Insaurralde, ganó ante Audax Italiano en el Monumental, con gol de Pablo Mouche, perdió ante Curicó Unido por dos tantos a cero en el mismo estadio y empató ante Huachipato a dos goles en el Huachipato-CAP Acero, con anotación de Leonardo Valencia y destacando aquí el primer gol de Peluca Falcón.
El primer plantel tenía entre sus filas a jugadores de la talla de Mario Fernández, Salvador Calvente, Carlos Bustos el mejor portero de la historia celeste, Sergio Fuenzalida, Milton Puga, Luis Wilson, Leonardo Bedoya, Jorge Romero, Juan Bautista Soto, Juvenal Soto el goleador del equipo, Raúl Salazar, comprar camisetas de futbol baratas Julio Gagliano y Roberto Rodríguez.
Gualberto Jara fue el elegido como interino para continuar a cargo del club, y fue quien tuvo que enfrentar la suspensión del campeonato en marzo por la pandemia de COVID-19. ↑ Miguel Jiménez (15 de marzo de 2012). «Zara abre hoy su tienda estrella en la Quinta Avenida de Nueva York». Tras la salida de Jose Pekerman y comenzando el año 2019 con Carlos Queiroz como director técnico, la selección presentó en marzo su nuevo uniforme en el cual se destaca el regreso de los colores tradicionales de acuerdo a la bandera (Camiseta Amarilla con franjas azules atravesadas, pantaloneta azul y medias rojas) donde se utilizaron en la Copa América 2019, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2019 en Polonia y el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2020 realizada en el país y las Eliminatorias al Mundial de 2023. En el mes de marzo del 2020, se lanzó la nueva indumentaria de la selección con miras a la Copa América 2023 en Brasil y las Eliminatorias a Catar 2023 pero debido a la Pandemia de Covid-19 se aplazo el lanzamiento de la indumentaria hasta el mes de junio de 2023 en el marco de la Eliminatoria, donde la selección pudo estrenarla ante Perú, siguiendo el mismo patrón de la anterior con camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas y el uniforme alternativo se destaca el camuflado en la camiseta color azul marino, pantaloneta amarilla y medias azules.
A pesar de que el año 2020 comenzó con el campeonato de la Copa Chile tras derrotar en la final al clásico rival por 2-1, los problemas continuaron, y, tras cuatro derrotas consecutivas, la dirigencia decidió finalizar el contrato de Mario Salas como entrenador. El Cacique llegó a 13 partidos sin conocer de derrotas en el duelo por la semifinal ida de la Copa Chile ante Unión Española en La Ruca, partido que ganó por 4-0, con goles de Iván Morales de doblete, uno de penal, Gabriel Costa y el primer gol de Emiliano Amor, un refuerzo de los albos que llegó al equipo durante el campeonato de este año.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre camiseta del fútbol por favor visite nuestro propio sitio.
Leave a Reply