Chelsea Football Club
En la tercera ronda fueron apeados por Trinidad y Tobago que salió airoso con un resultado global de (12-1), el único gol dominicano fue obra del mediocampista Alberto Jiménez. En 2012, esta vez en Saint John, compartió el grupo A junto al local Antigua y Barbuda, Haití y Trinidad y Tobago. Antes de perder contra Los Canaleros, la Selección Dominicana había vencido a Dominica 1-0 (Fran Núñez), empatado con Barbados 1-1 (Manny Rodríguez) de local y goleado a domicilio a la débil Anguila 0-6 (Dorny Romero x2, Nowend Lorenzo x2, Domingo Peralta y Luis Espinal). En octubre de 2013 consiguió su mejor clasificación en el ranking FIFA (78.º) posicionándose en aquella ocasión como la séptima mejor selección de la Concacaf.
Tal es el caso cuando jugó contra la Selección de fútbol sub-23 de Brasil el 9 de octubre de 2015 en el Estadio Arena da Amazônia de Manaus, a pesar de que el partido carecía de oficialidad y que éste terminó 6-0 en favor de La Verde-amarela, tuvo gran repercusión en ambos países.
La selección de fútbol de la República Dominicana ha vestido siempre representando sus colores patrios los cuales son el azul, blanco y rojo. Ya sea para los deportistas novatos o para aquellos que son fans del running estas zapatillas Nike son el producto ideal para hacer footing. Durante las dos vueltas se trató de un mano a mano con el Madrid, que se vio truncado en la segunda vuelta con la derrota ante el Nacional, colista. Los mayores logros deportivos de la institución fueron consagrarse campeón de la Copa de la Liga Profesional 2023 y subcampeón de la Copa Conmebol Sudamericana 2019 pero además ostenta la obtención de la Copa de Honor de Primera B “Juan Domingo Perón” (copa de segunda división) en 1950, el campeonato de segunda división en 1965, el subcampeonato de Primera División en 1997, la participación en ocho ediciones de las copas internacionales de la Conmebol (Copa Conmebol 1997, Copa Libertadores 1998, Copa Sudamericana 2003, Copa Libertadores 2010, Copa Sudamericana 2012, Copa Sudamericana 2023/2024, Copa Sudamericana 2019 y Copa Libertadores 2023) y finalmente, como un hito a nivel histórico, se encuentra la victoria en 1964 ante el Santos de Pelé, que poseía un récord de 43 partidos invicto y era bicampeón intercontinental en ese momento.
Ante la Dimayor, el nombre del equipo jamás cambió y la ficha que ocupó era, en efecto, camisetas de fútbol oficiales baratas la del Atlético Nacional. En cuanto al nombre, Geáda Montenegro (uno de los fundadores del club) explica la circunstancia que llevó a elegir el de Colón. ↑ «Dominicana – El Salvador (1-0): resumen y goles del partido».
A pesar de que los dominicanos derrotaron 1-3 a Surinam en Paramaribo, con dos goles de Erick Ozuna y otro de Jonathan Faña, quedaron matemáticamente eliminados en la cuarta jornada. Destacan en la historia valencianista los jugadores que más años estuvieron bajo disciplina del club, los valencianos Vicente Asensi, Ricardo Arias, Fernando Gómez y David Albelda con un total de quince temporadas en el primer equipo. En 1957 el Granada vuelve a ascender a Primera División encadenando nuevamente cuatro años en la élite y logrando en la temporada 1958-59 llegar a la final de copa. Han pasado ya más de 40 años desde el estreno de Pac-Man y todavía hoy sigue siendo un personaje que reconoce la gente de todas las edades.
El 23 de marzo de 2015 la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol) presentó una nueva equipación oficial de la selección, que fue confeccionada por la marca peruana Walon Sport. La selección no volvió a competir hasta los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1970 , celebrados en Panamá, en dicho torneo República Dominicana obtuvo su primera victoria internacional, al vencer el 6 de marzo a la Selección de Puerto Rico por 5-0. El 6 de agosto de 1970 se fundó la primera Asociación de Fútbol en Santo Domingo, llevándose a cabo la primera edición del torneo de Primera División de República Dominicana.
República Dominicana mantiene una fuerte rivalidad con la selección de la vecina Haití, ésta se remonta a finales de la década del 60, cuando ambas selecciones se enfrentaron por primera vez el 21 de mayo de 1967 en Santo Domingo, precisamente en el partido que suponía el debut internacional de la Selección Dominicana, el encuentro concluyó con una desilusionante goleada de 0-8 a favor de los haitianos. Derrotó por 1-2 al local, aunque fue a su vez derrotada por Haití y Trinidad y Tobago, con el mismo marcador 2-1, consumándose la eliminación en primera ronda.
En la primera jornada fueron derrotados 3-2 en el Estadio Cuscatlán encuentro en el que Johan Cruz y Domingo Peralta fueron los goleadores, en el segundo partido Surinam y República Dominicana empataron 1-1 en el Estadio Panamericano de San Cristóbal, Erick Ozuna fue el anotador para los locales, tras un pase del mediocampista Vinicio Espinal. En las dos últimas fechas el seleccionado quisqueyano jugó dos intrascendentes partidos contra Islas Caimán, logrando una goleada 4-0 en Estadio Panamericano de San Cristóbal gracias a las anotaciones de Inoel Navarro, Erick Ozuna, Kerbi Rodríguez y Míchel Morillo; y un empate 1-1 de visitante, siendo el defensor jarabacoense César García el goleador del encuentro para los dominicanos.
Leave a Reply