Así Cambió Mi Forma De Consumir Ropa: 11 Personas Cuentan Su Experiencia
Respecto al campeonato local, en el torneo Apertura, las cosas no salieron muy bien, pero en el segundo semestre las cosas cambiaron radicalmente y el equipo clasificó sobrado al octogonal. Santa Fe comenzó «jugando muy bien, pero… El torneo comenzó con un 2-1 a Millonarios F. C. en Medellín, 2-2 con Deportivo Cali en el Pascual Guerrero, 0-0 con Once Caldas en Medellín, 0-0 con el DIM, 3-2 a Santa Fe como local, 1-1 con América de Cali, pero llegó la debacle, perdió 0-1 con Junior en Medellín, siguió una derrota en Bogotá con Millonarios F. C. por 2-1, le ganó 2-0 al Deportivo Cali en Medellín y también 2-0 a Once Caldas en Manizales.
Seguía el clásico con el DIM, pero apenas pudo empatar, logró un triunfo frente a Santa Fe 3-2 en El Campín y le ganó al América de Cali como local 1-0. Para la última fecha, América tenía la primera opción, si ganaba era el campeón, si empataba también, pero siempre y cuando Nacional y Junior empataran en Barranquilla. En el Finalización, quedó en el cuarto lugar con 21 puntos, pero se clasificó a los cuadrangulares semifinales, quedando en el segundo lugar con 7 puntos, clasificándose al cuadrangular final, donde le correspondió enfrentar a Deportes Tolima, camisetas de futbol baratas envio desde españa América y Junior. El segundo partido fue el clásico paisa, logrando un triunfo 3-1. Al final del Apertura terminó en el cuarto puesto.
El Campeonato colombiano 1953 fue el final del ‘‘Dorado’’, las figuras extranjeras regresaban a sus países, pero seguía habiendo un equipo muy superior a los demás, ya sin Di Stéfano, pero con Adolfo Pedernera, Nestor Rossi y Alfredo Castillo, Millonarios gana su tercer título en línea, y sólo perdió un partido: en la primera fecha ante el Atlético Quindío en Armenia 0-1 y no volvió a perder en las restantes fechas, ganó 14 juegos y empató 7, anotó 57 goles y fue la mejor defensa con 22 tantos recibidos, sumo 35 puntos, dos más que el Atlético Quindío que fue su más cercano perseguidor.
El título de ese año lo ganó América de Cali. En el último encuentro que definía el título frente al América, un gol del delantero verdolaga, Pedro Juan Ibargüen y un penal sancionado a favor de Nacional en los últimos minutos, hicieron que el América se retirara del terreno de juego antes de terminar el partido, dando como campeón al conjunto verde ese año. El campeonato de 1982 comenzó el 18 de febrero con triunfo verde sobre el Cúcuta Deportivo en el General Santander.
Arrancó con empate a 1 frente al Deportivo Cali, triunfo ante el Junior en Medellín, derrota ante el Deportes Tolima en Ibagué y triunfo ante América de Cali en Medellín. Nacional se fue adelante y era campeón, pero las cosas cambiaron, Junior empató y América empataba 1-1 con Millonarios. Las temporadas de 1985 y 1986 le reportaron el sexto puesto a Nacional. Nacional ocupó el tercer lugar. De ahí en adelante perdió 3-2 con Deportivo Pereira y cayó con el DIM 2-1 y no se volvió a recuperar, ocupando el sexto lugar. El 4 de enero de 1984, se confirmó la llegada del técnico Gilberto Osorio, quien provenía del Pereira.
Con todo esto, fue presentado el uruguayo Luis Cubilla como técnico. Para esos días también se confirmaba el fichaje de Aparecido Donisette de Oliveira, «Sapuca» y la llegada del argentino José Luis Brown de Estudiantes de la Plata. El peruano César Cueto fue la gran figura del equipo con 17 goles y al igual que en 1976 el técnico campeón fue el argentino Osvaldo Juan Zubeldía. En verano de 1963 se hace cargo del equipo el mítico exjugador Pasieguito, aunque no tuvo fortuna como técnico en esta primera etapa ya que en enero de 1964 fue destituido por muy malos resultados en liga que llevaron al equipo a mirar de cerca los puestos de descenso, y su sustituto fue el exdelantero Mundo, hasta entonces técnico del filial.
Este debacle acabó con la carrera como técnico de Gilberto Osorio. Era la primera vez que compraba por este medio, la verdad muy satisfecha con el servicio. ↑ «PROMIEDOS – TABLA HISTORICA PRIMERA DIVISION». La victoria no les hizo escalar ningún puesto en la tabla clasificatoria, pero sí recobrar la esperanza en la remontada el jueves siguiente en el partido copero, ya que si habían sido capaces de meterle cuatro a un equipo de Primera División, serían capaces de metérselos a uno de Segunda.
El equipo mostró un juego muy vistoso durante todo el año y logró el segundo puesto en la reclasificación, camisetas de fútbol personalizadas baratas detrás de América de Cali. América de Cali se quedó con la estrella ese año y se perfilaba como uno de los grandes del continente. Y para evitar ese dicho de que todo lo que gusta, engorda, el secreto es elaborar tus propios helados en casa, saludables y sin aditivos, con este juego de 10 unidades para polos. Además, en ese octogonal hubo un lío entre jugadores y directivos por los premios, lo que ocasionó que el grupo se le saliera de las manos a Osorio.
Las presencias se contabilizan por temporadas, pudiendo participar en una única competición por año, por lo que el resto de ausencias en otras competiciones no se contabilizan al quedar a expensas de otros resultados. Los partidos de vuelta en Medellín, fueron con resultados positivos para Nacional, 2-0 contra Estudiantes y 1-0 contra Deportivo Táchira.
Leave a Reply